lunes, 30 de enero de 2017

2017 Ambiente Institucional

1.     YURUSTI VERDE Y LIMPIO

Festival Ambiental Institucional

En el caso de primaria se apoyará el Festival Ambiental Institucional de manera que los niños puedan compartir con otras escuelas de Santo Domingo o alrededores, enfatizando en el tema de la proteccion de cuenca de los rios, y utilizando el dia del Agua para realzar mas esta iniciativa.

Los alumnos escogidos o pertenecientes al Grupo Guardianes del Ambiente visitaran otras escuelas y realizaran convivios con estudiantes para compartir puntos de su programa ambiental, y como implementarlo en sus centros educativos.

2. CAMPAÑA AULA VERDE
Se mantiene la Campaña Aula Verde todo el año y los responsables de llenar el control de Aula serán las Juntas Directivas nombradas en cada aula, ayudados por el Ayudante Verde o Green Helper
al que se le dara la gorra azul como ayudante semanal.
Este velará para que cuando la docente considere pertinente revise que en el aula no queden envases de tetrapak, ni basura y  deberá  depositarlos en los contenedores de reciclaje más cercanos a su aula.
Se elimina el premio de la pizza party, se deja el certificado grupo ganador.

3  Barridas del ZICA todo el año .

Al inicio del mes se sugiere nombrar responsables por semana en cada grupo

4. RECICLAJE LOS VIERNES

En el caso del reciclaje con las gorras se hará durante todo el año, igualmente los dias viernes .
Se entregará un cronograma por aula para que cada docente ponga cuatro niños que seran los que vayan a reciclar, empezando por primer grado.

5.ROTULAR EN IDIOMAS
Se rotulará en la reducción, protección, cuidado, en idioma francés, inglés portugués, en toda la institución.Y continuar rotulando los arboles restantes de la institución

6. PONER CANASTAS QUE FALTEN
Se proporcionarán canastas de papel a las aulas que indiquen que no tienen la canasta.

7CAPSULAS AMBIENTALES
 Se trabajará en al menos una cápsula al mes en horas guias acerca de los Temas que abarca el Paseo Ecológico
IMPORTANTE
META 2017 
COMPROMISO INSTITUCIONAL
Como indicación de la Dirección General cada grupo hara un árbol gigante en su aula y pegará su meta con respecto a esto , y al final de año escribirá si lo logró y sino porqué..


  • Cuanto vamos a reducir la basura y cómo 
  • Que nos proponemos todos los niños y jóvenes hacer en el 2017 para lograrlo 










EDUCACIÓN AMBIENTAL




                                                             

Programa Educación Ambiental

Objetivo General
Promover en la comunidad estudiantil del Colegio Yurusti el interés, la sensibilización y el accionar en pro de la convivencia en paz con el ambiente y con sus semejantes a través del programa de Ambiente y Desarrollo.
Objetivos Específicos
  • Desarrollar iniciativas que promuevan la cultura de paz con nuestros semejantes y con  la naturaleza, a través de un proceso integral de enseñanza-aprendizaje.
  • Promover y desarrollar una campaña de motivación a nivel institucional y de la familia, sobre la  importancia del reciclaje como una acción inmediata y al alcance de todos para la protección del ambiente.
  • Integrar  las diferentes materias (ciencias, matemáticas, inglés, música, talleres y otros) en un trabajo conjunto de fortalecimiento de la educación ambiental en la Institución.
  • Fortalecer el proyecto de granja, mariposario y lombricultura  como  laboratorio vivo de la Institución, donde los estudiantes tengan mayor participación y responsabilidad en su cuidado.
Descripción del Programa.
El Programa busca un trabajo permanente en el mejoramiento de las relaciones de los estudiantes con el ambiente y entre ellos, por medio de la educación formal e informal. Está dirigido a toda la población estudiantil del Colegio Yurusti, donde participan niños de Preescolar  y de Primaria.

El programa incluye:

  • Capacitaciones teóricas y prácticas. Se busca con éstas enseñar a los estudiantes tanto el cuido del ambiente como conocer los procesos de la naturaleza que podemos optimizar para la producción y sostenibilidad del planeta, acorde con nivel de las áreas pedagógicas institucionales.

  • Guardianes del Ambiente y de la Paz, cuyo propósito es mejorar la calidad de las interacciones entre los estudiantes y el ambiente;  además de la inducción permanente sobre este tema entre los mismos estudiantes como elemento que fortalezca la concientización del cuido del ambiente y la importancia de la convivencia en paz con los demás y el planeta.

  • Bandera Azul, se busca educar en el  uso adecuado de los  recursos tales como el agua, el mantenimiento, higiene, aseo y limpieza  de la infraestructura, así como el manejo de desechos de la Institución.

  • Reciclaje, cuyo objetivo es concientizar a la población estudiantil sobre la importancia de nuestra responsabilidad como actores en los procesos de reciclar, reducir, reutilizar y rechazar a favor del ambiente y por ende en beneficio para el ser humano.