lunes, 30 de enero de 2017


EDUCACIÓN AMBIENTAL




                                                             

Programa Educación Ambiental

Objetivo General
Promover en la comunidad estudiantil del Colegio Yurusti el interés, la sensibilización y el accionar en pro de la convivencia en paz con el ambiente y con sus semejantes a través del programa de Ambiente y Desarrollo.
Objetivos Específicos
  • Desarrollar iniciativas que promuevan la cultura de paz con nuestros semejantes y con  la naturaleza, a través de un proceso integral de enseñanza-aprendizaje.
  • Promover y desarrollar una campaña de motivación a nivel institucional y de la familia, sobre la  importancia del reciclaje como una acción inmediata y al alcance de todos para la protección del ambiente.
  • Integrar  las diferentes materias (ciencias, matemáticas, inglés, música, talleres y otros) en un trabajo conjunto de fortalecimiento de la educación ambiental en la Institución.
  • Fortalecer el proyecto de granja, mariposario y lombricultura  como  laboratorio vivo de la Institución, donde los estudiantes tengan mayor participación y responsabilidad en su cuidado.
Descripción del Programa.
El Programa busca un trabajo permanente en el mejoramiento de las relaciones de los estudiantes con el ambiente y entre ellos, por medio de la educación formal e informal. Está dirigido a toda la población estudiantil del Colegio Yurusti, donde participan niños de Preescolar  y de Primaria.

El programa incluye:

  • Capacitaciones teóricas y prácticas. Se busca con éstas enseñar a los estudiantes tanto el cuido del ambiente como conocer los procesos de la naturaleza que podemos optimizar para la producción y sostenibilidad del planeta, acorde con nivel de las áreas pedagógicas institucionales.

  • Guardianes del Ambiente y de la Paz, cuyo propósito es mejorar la calidad de las interacciones entre los estudiantes y el ambiente;  además de la inducción permanente sobre este tema entre los mismos estudiantes como elemento que fortalezca la concientización del cuido del ambiente y la importancia de la convivencia en paz con los demás y el planeta.

  • Bandera Azul, se busca educar en el  uso adecuado de los  recursos tales como el agua, el mantenimiento, higiene, aseo y limpieza  de la infraestructura, así como el manejo de desechos de la Institución.

  • Reciclaje, cuyo objetivo es concientizar a la población estudiantil sobre la importancia de nuestra responsabilidad como actores en los procesos de reciclar, reducir, reutilizar y rechazar a favor del ambiente y por ende en beneficio para el ser humano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario